¿MILAGRO O CASUALIDAD?
EL VERANO PAL QUE LO QUIERA
¡Que sí! Que aún no ha llegado. Que estos 40 grados de estos días no son más que un aperitivo. No veas la que nos queda todavía.
Y aún hay gente a los que les gusta el verano. Que lo diga un cántabro, lo entiendo. Pero en Jerez ¿cómo es posible?
Con este calor no hay quien tire palante. Luego dirán que los andaluces somos unos vagos. A todo el que lo piense lo ponía yo un día de estos encima de un andamio, a ver cuánto dura.
Y es que el verano es muy bonito, pero sólo para las vacaciones. O si no que se lo pregunten a los cientos de guiris que vemos todos los días a la 1 de la tarde haciendo fotos en el Mamelón.
Vale que el cochecito de caballos es mu mono, pero hay que tener … para parase a echarle la foto. (Por cierto, esta mía está hecha a la sombrita y antes de “la caló”)
El otro día, rondando los agradables 40 grados, me cruzaba yo con una mujer alta, rubia y con su conjunto oficial de sandalias con calcetines. Paseaba tranquilamente al “solecito” y llevaba en brazos a un niño de uno o dos años, calvito aún ¡sin nada para protegerle la cabeza! Y juro que no estábamos a menos de 40. Si esa mujer estuvo una media hora allí, estoy seguro de que se le pondría la cocorota como una sandía al pobre chiquillo.
A la hora de viajar a otro país es bueno informarse, entre otras cosas, del clima que te vas a encontrar. Y si no lo haces o no lo prevés bien, mejor quedarse en el hotel, que luego se ven ridículos estos turistas que parecen helados de fresa. Un poquito de crema protectora tampoco es mala solución.
Aunque más vale que yo me calle, que hace un año y medio, estuve en París en invierno, llegando a alcanzar los 8 grados bajo cero, y me tuve que comprar un pantalón de pana gorda porque los vaqueros se me pegaban a las piernas del frío. Pero bueno, tengo la excusa de que aquello fue una ola de frío que no sabía si estaba prevista o no.
El verano pal que lo quiera, que paseando con el pantalón de pana, el chaquetón, la bufanda y el gorro de lana se estaba muy bien.
62 AÑOS
62 AÑOS ES LO QUE HA TARDADO EL XEREZ EN SUBIR A PRIMERA, PERO HA MERECIDO LA PENA. ¡VAYA TEMPORADA, VAYA PREMIO Y VAYA FIESTA! TODO UN COLOFÓN AL TRABAJO DE LOS JUGADORES
DURANTE ESTA TEMPORADA, UN ENTRENADOR DE PRIMERA Y UNA ACÉRRIMA AFICIÓN DE PRIMERÍSIMA.
QUIÉN DE ENTRE AQUELLOS JUGADORES
QUE COMENZARON EN UN EQUIPO HUMILDE DE UNA PEQUEÑA CIUDAD DE CEPAS Y CABALLOS AL SUR DEL SUR SE HUBIERA IMAGINADO QUE, EN EL SIGLO XXI, IBAN A ESTAR EN PRIMERA. QUE AHORA SOMOS UNA PEQUEÑA GRAN CIUDAD DE 200000 HABITANTES CON UN XEREZ QUE VA A JUGAR EN LA MEJOR LIGA DEL MUNDO, CON LOS MEJORES EQUIPOS Y JUGADORES DEL MUNDO Y CON OPCIONES (PORQUE TENERLAS, LAS TIENE) DE JUGAR EN EUROPA.
UN SONORO APLAUSO PARA TODOS ELLOS, UN RECUERDO AL ESTADIO DOMECQ Y UN ¡QUÉDATE! PARA ESTEBAN VIGO.
SÓLO UNA PEGA QUE ME ATREVO A LANZAR EN FORMA DE PREGUNTA ¿CUÁNTOS DE ESTOS CHAVALES QUE HAN SUDADO EL ESCUDO HASTA LLEGAR AQUÍ ACABARÁN REALMENTE JUGANDO EN PRIMERA? AUNQUE TENIENDO EN CUENTA LA FALTA DE DINERO QUE HAY, MIRA TÚ POR DONDE, LO MISMO TIENEN SUERTE. Y ESO ES LO QUE LES DESEAMOS TODOS, SUERTE EN LA PRÓXIMA TEMPORADA Y, SIMPLEMENTE, QUE LO HAGAN LO MEJOR POSIBLE.
¡VIVA JEREZ Y EL XEREZ!
¿QUÉ HORA TIENE, POR FAVOR?
¿BUENOS DÍAS O BUENAS TARDES? NO SABE UNO QUÉ DECIR ¿VERDAD?
Y ES QUE, EL HECHO DE QUE EL RELOJ DE UN EDIFICO MARQUE MAL LA HORA TIENE GUASA, PERO QUE LO HAGA EL DE LA ESTACIÓN DE AUTOBOSES Y CON DOS HORAS DIFERENTES...
IMAGÍNATE ALGUIEN QUE TIENE QUE COGER EL AUTOBÚS A LAS DOCE Y MEDIA Y NO LLEVA RELOJ Y VE ESTO: ¿VOY SOBRADO DE TIEMPO O YA LO HE PERDIDO?-PENSARÍA.
PERO BUENO, DEMOS POR HECHO QUE EN EL SIGLO XXI NO HABRÁ MUCHA GENTE QUE NO LLEVE ENCIMA UN RELOJ (MÍNIMO)
THE SIMPSONS IN JEREZ
PA MANGO EL MÍO
ESTARÍA BUENO...
Estaría bueno que hasta los caracoles vinieran de fuera.
Aunque bueno, aquí pone que son del país pero no de cual.
Hablando en serio, cada uno se busca las papa como puede y ya se sabe que la publicidad es la que mueve el mundo.
Habría que ver en los supermercados cuántas jotas le sobran a los jamones y de dónde son las marcas blancas; supongo que del país, ahora, ¿de cuál...?
Y LA TILDE ABANDONÓ A LAS MAYÚSCULAS
Entiendo que no todo el mundo sepa escribir sin faltas de ortografía, pues no todo el mundo ha tenido la oportunidad de que le enseñen. Pero que esto venga de profesionales es muy fuerte.
No sé quiénes serán los que se encargan de la ortografía en la rotulación de los carteles, señales o placas; sin son los propios rotulistas o son otros de otro gremio. Lo que está claro es que están “apañaos”. Sobre todo con esa manía de “enemistar” las tildes con las mayúsculas.
Que yo sepa, no hay regla escrita alguna que diga que las mayúsculas no han de llevar tilde. Además, prueben a leer –CALLE PARAISO-. No suena igual que –CALLE PARAÍSO-, ¿verdad? ¿Y qué tal con –PANADERIA- Y –PANADERÍA-? Mejor la segunda, ¿no?
Pero los hay peores, como el caso que vi hace poco (y que pen
Por suerte, siempre nos encontramos la excepción que confirma la regla. Véase la foto de la tienda erótica. (Estos sí que lo saben hacer bien)
Un saludo en MAYÚSCULAS